PROBLEMAS CON SERVICIO DE FIBRA

PROBLEMAS CON SERVICIO DE FIBRA

Si su servicio de fibra óptica experimenta algún problema que nos limita la conexión a internet, deberemos revisar los siguientes puntos claves teniendo en cuenta esta disposición de red.


Primero revisaremos que tipo de equipos tenemos en nuestra instalación de fibra. Podríamos tener todos estos:

1. PTRo (Es el cajetín que nos instalan directamente dentro de nuestra propiedad y es la que conecta directamente con el conector externo del operador, en este cajetín va conectado nuestro cable óptico)
Warning
Deberemos revisar que este cable en este punto está bien conectado realizando su "clic" correspondiente.

2. ONT (Es el aparato que convierte la señal óptica en digital. Este equipo puede que lo tengamos también integrado en nuestro router)
Warning
Si disponemos de este equipo, debemos revisar dos cosas, que tanto el cable óptico como el cable digital están bien conectados. En este equipo puede tener alguna luz que indique algún tipo de anomalía, la mas común es que no sincroniza con el servidor del operador, esto se suele indicar con una luz roja o naranja parpadeante, suele estar identificada como ALARM, PON o OPTICAL.

3. Router (Es el equipo que hace de cerebro de toda la red, nos da conexión entre nuestros ordenadores y dispositivos y la red de Internet)
Warning
Deberemos revisar las luces de las que dispone mirando si tenemos alguna luz que esté apagada o parpadeando.

¿Cómo sabemos cuál es el router y cuál la ONT?

Es sencillo. Los dos son aparatos con un cable Ethernet y conectados a la corriente, pero son totalmente diferentes en cuanto a puertos en la parte trasera. Generalmente, las luces encendidas y apagadas de los aparatos también dan pistas de qué es cada cosa. La ONT viene equipada casi siempre con un puerto LAN, un puerto para el cable óptico y un puerto para la conexión a la corriente. Además, dispone de menos indicadores con luces LED: habitualmente tiene el de encendido y apagado, PON, LOS y LAN.

Las luces del router y la ONT

Debes saber que en funcionamiento normal, la luz de PON deberá estar en verde fija. Esto indica que hay sincronismo y que los datos que están llegando a la ONT son correctos. En caso de que veamos este LED parpadeando, indicará que no hay sincronismo. Por lo tanto, no tendremos Internet en nuestro router. Para solucionar este problema, lo más aconsejable es enviar un email a tecnico@vencu.es con una foto nítida de este problema para que podamos solicitar un técnico a comprobar el estado de la red y las conexiones en CTO.

Por otro lado, la luz LOS deberá estar siempre apagada cuando la ONT funciona con normalidad. Si se enciende, lo hará con una luz roja que indica que el cable de fibra se ha desconectado en algún punto o se ha roto. Ante la luz roja en la ONT, poco podremos hacer si no tenemos las herramientas necesarias para solucionarlo, como un GPON, un láser y un latiguillo de fibra. Al igual que con la luz anterior, si ves que tu ONT tiene una luz roja, no dudes en enviarnos el mail.

Por último, la luz LAN, indica la conexión con el router y la encontraremos siempre parpadeando. El parpadeo indica que hay transmisión de datos entre la ONT y el router. Dicho de otra manera, significa que todo lo demás está funcionando correctamente, tendremos Internet.

Son aparatos más pequeños y sencillos, pero la principal diferencia será el cable de fibra óptica que se conecta en uno y no en otro. Desde la roseta de la pared a la ONT, irá el cable de fibra óptica. Por otro lado, desde ONT al router, va un cable Ethernet. Por lo general, es fácil diferenciar ambos, así que no tendremos ningún problema en saber cuál es cuál cuando tengamos algún error en la conexión y sigamos las instrucciones del técnico. En caso de que tengamos solo un aparato, veremos que está conectado directamente al router, como es lógico.


¿Si tenemos problemas con nuestro dispositivo a través de WiFi y todo lo anterior está bien?

¡Este es el padre de todos los problemas en nuestra red!
Hemos revisado todo lo anterior, lo vemos todo bien, hemos reiniciado el Router, la ONT y nada, nos dice nuestro dispositivo que no hay internet o directamente no podemos conectar por WiFi.
Podemos tener un problema en el router, por supuesto, pero en el 90% de los casos en el que nuestro dispositivo ve la red WiFi pero no se puede conectar a ella, suele ser un problema mas del dispositivo o de la red que del router.

Notes
Para chequear que puede ocurrir la prueba definitiva es conectarse al router por cable y realizar una prueba de conexión. Si por cable funciona ya tenemos mucho ganado.
Explicar que uno de los casos por los que no podemos conectarnos a una red WiFi, es que dicha red no es ilimitada en número de dispositivos, muchos routers tienen una limitación de 10, 15, 20 equipos conectados simultáneamente.
En nuestros días debemos tener en cuenta que tenemos mas dispositivos de los que pensamos conectados de forma inalámbrica en nuestra red, PC, móviles, enchufes inteligentes, Smart TV, etc... y cada uno de estos dispositivos usa un canal de los que tenga disponible nuestro router. A diferencia de las conexiones por cable que la única limitación que tenemos es la física que tenemos en nuestra red a través de los puertos LAN disponibles.

Conclusión:
Si experimentas un problema de conexión por WiFi realiza los pasos que todo informático hace inicialmente:
1. Reinicia toda la red por este orden, primero ONT, después Router y finalmente equipos Switch si dispones de ellos.
2. Conecta por cable el equipo que te da problemas, obviamente si es un equipo con conector Ethernet.
3. Desconecta o apaga algunos dispositivos que estén conectados a la red WiFi y que puedan estar copando el límite máximo de equipos que permite el router, como dispositivos Google Home, Alexa, Smart TV, etc...

¿Y si después de todo esto, el problema está en la calle?

La verdad es que es cada vez mas habitual que tengamos incidencias que no dependen de nuestra red con lo que el problema está en la "calle". Pasa que un camión se ha llevado un cableado, o estamos afectados por una obra cercana, etc...

Alert
En estos casos debemos tener en cuenta que la ley de comunicaciones de nuestro país licitó la actuación sobre equipos de infraestructura externa a ciertas empresas que las llamamos "Subcontratas". Estas empresas no son personal de  Vencu Networks, con lo que no podemos acceder a ellos a nuestro antojo. La incidencia reportada se pone a la cola y estas empresas son las que comunican con el afectado para que puedan coordinar una cita.



Si aún así, con toda esta información no puedes solucionar los problemas que te afectan, recuerda, correo electrónico a tecnico@vencu.es con fotos y explicación detallada de las pruebas realizadas y te ayudaremos a la mayor brevedad posible.
    • Related Articles

    • APN PARA PERFIL ORANGE

      Para configurar el APN con perfil Vodafone debe realizar lo siguiente: ANDROID Vaya a Ajustes > Conexiones > Redes móviles > Nombre de punto de acceso > Añadir punto de acceso > Aquí añadiremos un nuevo punto de acceso y definiremos los siguientes ...
    • APN PARA PERFIL MOVISTAR

      Para configurar el APN con perfil Movistar debe realizar lo siguiente: ANDROID Instrucciones para añadir un nuevo APN o Punto de Acceso Ajustes > Conexiones > Redes móviles > Nombre de punto de acceso > Añadir Punto de Acceso (APN) > Indicamos los ...
    • APN PARA PERFIL VODAFONE

      Para configurar el APN con perfil Vodafone debe realizar lo siguiente: ANDROID Vaya a Ajustes > Conexiones > Redes móviles > Nombre de punto de acceso > Añadir APN > Aquí añadiremos un nuevo punto de acceso y definiremos los siguientes campos con los ...
    • TERMINAL IP NO REGISTRA

      Cuando un terminal telefónico IP no registra con nuestro servidor una vez se ha configurado correctamente puede darse por diferentes casos. 1. El terminal no tiene internet disponible.       Esto puede suceder porque la toma de internet al que está ...
    • GRANDSTREAM

      Grandstream dispone de una variedad muy amplia de terminales IP, entre los que destaca sus terminales de gama executive. Todos los terminales IP Grandstream disponen de dos puertos RJ45, uno para internet y otro modo bridge o puente, esto es ...